Científicos chinos desarrollan tejido solar térmico que se calienta en segundos

Científicos chinos desarrollan tejido solar térmico que se calienta en segundos

Investigadores en China desarrollaron un innovador tejido solar térmico capaz de calentarse en cuestión de segundos al exponerse a la luz, lo que representa un avance significativo en las tecnologías de gestión térmica. De acuerdo con China Daily, socio de TV BRICS, este nuevo material podría transformar el diseño de ropa inteligente, dispositivos médicos y equipos de protección destinados a ambientes extremos.

El tejido, denominado Solar Thermal Molecular Fabric (MOST, por sus siglas en inglés), demostró un rendimiento sobresaliente en pruebas de laboratorio. Según los resultados, la superficie del material incrementó su temperatura en 25.5 °C en apenas 70 segundos, y bajo luz solar simulada a -20 °C, alcanzó un aumento de más de 21 °C en menos de un minuto, lo que confirma su alta eficiencia fototérmica.

La clave del desarrollo radica en una estrategia bioinspirada basada en la planta Atriplex centralasiatica, una especie tolerante a la sal que regula agua y sales mediante un proceso cíclico de absorción y liberación. Los científicos replicaron este mecanismo a nivel molecular, logrando que las fibras del tejido formen recubrimientos cristalinos de moléculas de azobenceno, responsables de mejorar la resistencia y la capacidad de retención de calor.

A diferencia de los materiales solares térmicos convencionales, que suelen deteriorarse con el uso o el lavado, el nuevo tejido mantuvo más del 90 por ciento de su capacidad de calentamiento después de 50 ciclos de abrasión, 500 estiramientos y 72 horas de lavado continuo. Esta durabilidad, sumada a su suavidad, transpirabilidad y resistencia mecánica, lo convierte en un material prometedor tanto para prendas de uso cotidiano como para equipamiento técnico especializado.

Además, la intensidad del calentamiento puede regularse ajustando la exposición a la luz, lo que abre la puerta a aplicaciones personalizadas, desde ropa térmica adaptable para actividades al aire libre hasta terapias médicas dirigidas, como el tratamiento de la artritis mediante calor localizado. Con este desarrollo, China se posiciona nuevamente a la vanguardia en innovación de materiales inteligentes con potencial impacto global.