Pese a presiones de EEUU, Cuba va a la ONU contra el bloqueo

Pese a presiones de EEUU, Cuba va a la ONU contra el bloqueo

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró este lunes que defenderán la "verdad" de la isla en la próxima votación de la ONU sobre el fin del bloqueo de EEUU, frente a las "presiones sin precedentes" que Washington intenta ejercer, en las sesiones del 28 y 29 de octubre en la discusión y votación del proyecto de resolución de la AGNU (Asamblea general de la ONU), que llama a poner fin al bloqueo de EEUU contra Cuba.

"Nos encontramos en Nueva York para participar los días 28 y 29 de octubre en la discusión y votación del proyecto de resolución de la AGNU (Asamblea general de la ONU), que llama a poner fin al bloqueo de EEUU contra Cuba. Defenderemos la verdad de Cuba y de la comunidad internacional, que el gobierno de EEUU pretende manipular y cambiar bajo presiones sin precedentes", escribió el ministro de Relaciones Exteriores en la red social X.

El 28 y 29 de octubre, Cuba presentará en la Asamblea General de la ONU el proyecto de resolución que solicita el fin del bloqueo de EEUU, iniciativa que se somete a votación desde 1992 y ha recibido el respaldo mayoritario del organismo.

Asimismo, consideró que la "camarilla política corrupta" de Washington teme quedar nuevamente "aislada" por la condena de la abrumadora mayoría de la Asamblea General contra sus medidas de "asfixia económica y de sufrimiento contra el pueblo cubano".

Según ha denunciado Rodríguez en reiteradas ocasiones, EEUU ha ejercido "presiones intimidatorias" sobre numerosos países para cambiar la intención de voto de quienes históricamente han apoyado el proyecto de resolución que pide el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba.

"Tenemos información fidedigna de presiones intimidatorias y engañosas que está ejerciendo el gobierno de Estados Unidos sobre varios países, especialmente de América Latina y Europa, con el objetivo de obligarlos a modificar la posición tradicional histórica que han asumido y sostienen en apoyo a la resolución contra el bloqueo", dijo el canciller el miércoles en una rueda de prensa.

A esto se suma a una "campaña calumniosa de intoxicación informativa" dirigida a distorsionar la imagen de Cuba, indicó.

Rodríguez se refirió a dos mensajes enviados por el Departamento de Estado a sus misiones diplomáticas, en los que se les indica actuar sobre los gobiernos de esos países para influir en su voto a favor del proyecto de resolución que solicita el fin del bloqueo.

Tales "presiones y amenazas groseras" están basadas en información engañosa que difunde el Departamento de Estado de EEUU, expuso.

Las autoridades cubanas apuntan que el bloqueo impuesto por EEUU es el principal obstáculo al desarrollo de la isla y denuncian que en los últimos tiempos aumentó la persecución financiera y a los que brindan suministros de combustible.

Además, señalan que, debido al bloqueo, no se ha podido adquirir el equipamiento necesario para reparar las centrales termoeléctricas, en medio de la profunda crisis energética que atraviesa el país.