Gobierno de Ecuador moviliza a más policías y militares ante crisis de seguridad
Un total de 7 mil uniformados fueron enviados a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, capital provincial de Guayas, en el suroeste del país, para reforzar la lucha contra la inseguridad en esa urbe, considerada entre las más violentas del país, informó este lunes el Ministerio de Defensa de esta nación sudamericana.
"El bloque se seguridad desplegó 7 mil policías y militares en distintos cantones de la provincia de Guayas, con énfasis en Guayaquil y Durán para fortalecer el control territorial y ejecutar operaciones de alta intensidad, en el marco de la Operación Guayaquil, Tregua Cero", consignó la entidad en un comunicado.
Esta medida tiene lugar luego de que la explosión de un coche bomba dejara una persona muerta y 25 heridas, un ataque atribuido al grupo delincuencial Los Lobos.
Hubo al menos otros cuatro hechos similares registrados en esta ciudad en lo que va de 2025.
Según el texto, con esta decisión se busca restablecer el orden, la seguridad ciudadana y recuperar espacios públicos, así como capturar objetivos de intermedio y alto valor para la justicia y neutralizar integrantes de grupos de delincuencia organizada.
La cartera de Defensa indicó que con este despliegue, que incluye equipos tácticos, unidades de élite y personal de inteligencia, se ejecutarán también operativos de control de armas, municiones, explosivos y drogas, y se procederá al desmantelamiento de estructuras delincuenciales.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, dijo el domingo en su cuenta en la red social X que el denominado Bloque de Seguridad, integrado por efectivos de la Policía y de las Fuerzas Armadas, tomará el control de esa ciudad y ofreció que existirá cero tregua e impunidad para las mafias.
Según un informe del Ministerio del Interior, entre enero y agosto de 2025 en la provincia de Guayas se registraron 2 mil 833 asesinatos, lo que equivale al 47 por ciento de todas las muertes violentas registradas en el país en el periodo citado.
Como promedio, en esa provincia son asesinadas cada día 11 personas, lo cual la ubica entre las más violentas del país.
El listado de las provincias más violentas en el país está encabezado por Los Ríos (centro), con una tasa de 94 homicidios por cada 100 mil habitantes; El Oro (sur), con 69,3; Guayas con 66 y Manabí con 55 homicidios cada 100 mil personas.
Ecuador registró 6 mil 797 muertes violentas en lo que va del año, de acuerdo con el Portal de Datos Abiertos del Ministerio del Interior.
Esa cifra, con corte al 30 de septiembre pasado, representa un aumento del 36.34 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, pese a constantes estados de excepción establecidos en el país por el Gobierno.