Un piloto estadounidense, el conductor del buque Cuauhtémoc durante accidente

El buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que este sábado colisionó contra el puente de Brooklyn, era controlado por un piloto estadounidense del puerto de Nueva York, según confirmó este martes el secretario de la Marina mexicana, almirante Raymundo Morales.
"El buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpa del muelle hasta que tiene la coalición está en el control del piloto", dijo el jefe máximo de la Marina mexicana en conferencia de prensa.
El alto mando castrense explicó que, como embajador de la Armada mexicana, el velero Cuauhtémoc tiene una misión de adiestramiento y todos sus viajes se hacen de acuerdo a las normas internacionales.
Leer también: https://www.canal6tv.com/llega-a-xalapa-cuerpo-de-america-cadete-fallecida-en-accidente-del-buque-cuauhtemoc-en-ny
"Quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar es precisamente el piloto de puerto. Ahora no podemos especular si el piloto usó adecuadamente los medios", indicó el almirante.
El informe preliminar indica que los tripulantes del navío tuvieron poco tiempo para hacer la maniobra.
"La distancia desde donde estaba atracado el buque hasta el puente era muy corta y el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad el buque", dijo Morales en una presentación del Gabinete de Seguridad del Gobierno mexicano.
La información preliminar indica que el piloto del buque tuvo como máximo un minuto y medio para reaccionar a una corriente que lo lanzó en reversa contra el puente.
"No podemos definir si el piloto tuvo tiempo. Tuvieron entre 80, 90 segundos para poder reaccionar; hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente, distancias", puntualizó el jerarca.
Ante la emergencia, y tal como lo establecen los procedimientos de comunicación portuaria, la tripulación solicitó apoyo de la Guardia Costera de EEUU para que pudiera enviar más remolcadores que apoyaran a la nave mexicana.
Leer también: https://www.canal6tv.com/piden-en-camara-de-diputados-investigar-caso-del-buque-escuela-cuauhtemoc
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EEUU (NTSB, en inglés) informó el lunes que en 30 días tendrá un informe preliminar sobre las causas del choque.
"Lo que se puede esperar de nosotros es un informe preliminar en un plazo de 30 días. Las investigaciones suelen durar entre 12 y 24 meses", explicó en una rueda de prensa Michael Graham, miembro del consejo de NTSB.
El buque lanzó tres llamadas de auxilio indicando que la corriente del East River hacia el puente de Brooklyn era de tres nudos, pero tras zarpar el navío haciendo marcha atrás, esa velocidad se incrementó a seis nudos.
"Hubo tres llamadas de asistencia del buque escuela Cuauhtémoc tan solo cuatro minutos después de que zarpara el sábado en Nueva York", detalló Graham.
La Junta requiere de una autorización de la Marina mexicana para entrevistar al personal de la embarcación y revisar las comunicaciones del día de los hechos, que dejaron como saldo dos marinos fallecidos y una veintena de heridos.
El impacto del velero contra el puente quebró dos mástiles que cayeron en la cubierta, provocando las lesiones.
"Este es el comienzo de un largo proceso. No vamos a dar conclusiones. No vamos a especular. Tampoco vamos a determinar la causa probable mientras estamos en la escena", agregó el miembro de NTSB.
Los responsables mexicanos trabajan con sus contrapartes estadounidenses y han notificado la intención de trasladar la embarcación para su reparación.
El buque escuela está dedicado a la enseñanza de los cadetes, y el accidente ocurrió cuando partía a una travesía hacia Europa, a través de 22 puertos de 15 países, con una primera escala en Islandia.
El velero, con 277 personas a bordo, realizaba una visita a Nueva York del 14 al 17 de mayo en el marco del crucero de instrucción "Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar".
El grueso de la tripulación fue repatriada el domingo vía aérea, y los cuerpos de las dos víctimas llegaron la noche del lunes a la base naval del puerto de Veracruz (sureste), donde recibieron un homenaje póstumo.