Sancionan a relatora de ONU que denunció genocidio en Gaza

La relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, fue sancionada por EEUU tras denunciar el "genocidio" perpetrado por Israel en Gaza, por lo que ha recibido diversas muestras de solidaridad de diversos grupos y países.
El más reciente proviene del gobierno de Venezuela, luego de un encuentro con Albanese en Bogotá.
"Le hemos transmitido el mensaje de apoyo incondicional del presidente Nicolás Maduro a su labor y valentía en la defensa de los derechos del pueblo palestino a la vida, la autodeterminación y la libertad", detallo el canciller de este país caribeño, Yván Gil, en su canal oficial en el servicio de mensajería Telegram.
Ambos coincidieron en el contexto de la Reunión Ministerial Especial de Emergencia por Palestina.
"Ha sido un gran honor conocer y dialogar con Francesca Albanese, relatora especial de la ONU y una voz valiente que ha denunciado el genocidio en Gaza y defendido la dignidad de la humanidad entera", expresó Gil.
El lunes, Maduro criticó las medidas impuestas por la administración de Donald Trump y acusó al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, de ser cómplice de EEUU por no pronunciarse sobre las sanciones contra la relatora del organismo.
La semana pasada, el secretario de Estado (Canciller) de EEUU, Marco Rubio, anunció que aplicó sanciones contra Albanese "por sus vergonzosos e ilegítimos intentos de impulsar acciones de la Corte Penal Internacional contra funcionarios, compañías y empresarios de Israel y de EEUU".
Albanese afirmó que hay pruebas "abrumadoras" de que Israel está llevando adelante un "genocidio" en Gaza y presentó un informe sobre las empresas "que se han lucrado" con las acciones militares de ese país, a las que instó a dejar de hacer negocios con el Gobierno de Benjamín Netanyahu.
Rubio añadió que EEUU tomará acciones para responder a lo que denominó como "lawfare", para proteger su soberanía y la de sus aliados.