Más de 2 millones de pesos será la multa por incumplimiento con datos biométricos en CURP

Más de 2 millones de pesos será la multa por incumplimiento con datos biométricos en CURP

De acuerdo con la reciente reforma a la Ley General de Población, las autoridades federales, estatales y municipales que incumplan la integración de datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP) enfrentarán multas de 10 mil a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir alrededor de 2.2 millones de pesos.

Esta medida busca garantizar que todos los niveles de gobierno colaboren en la actualización del principal documento de identidad del país.

El dictamen publicado en el Diario Oficial de la Federación a la referente reforma fijó un plazo de 90 días, contados a partir de la entrada en vigor de la reforma, para que las dependencias habiliten mecanismos que permitan consultar, transferir y validar la información requerida.

Asimismo, se dio a conocer que entre los datos que deberán capturarse se encuentran huellas dactilares, fotografía, nombre, fecha, lugar de nacimiento, género, nacionalidad, entre otros.

Además de usarse en trámites presenciales, se tiene previsto que la nueva CURP servirá para validar identidades en plataformas digitales públicas y privadas, con la intención de reducir falsificaciones.