FGR abre carpeta de investigación contra Peña Nieto por caso de software Pegasus

FGR abre carpeta de investigación contra Peña Nieto por caso de software Pegasus

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero dijo este martes que se abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de la república, Enrique Peña Nieto por el caso de presuntos sobornos recibidos para permitir el uso del software de espionaje, Pegasus.

Esto se da luego de que el medio israelí The Marker acusara al exmandatario de recibir 25 millones de dólares por parte de las empresas que vendieron Pegasus para permitir dicho software en el territorio mexicano.

El fiscal general recordó que desde la administración del expresidente Andrés Manual López Obrador, se presentaron una serie de denuncias en contra de Peña Nieto, no obstante éstas no prosperaron porque “no se presentaron las pruebas de lo que se estaba denunciando”.

“(Las denuncias) aumentan con este nuevo caso en el que sí se dan ya informes específicos, claros, muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus. Inclusive el expresidente ya dio una respuesta. Nosotros ya abrimos una carpeta por supuesto y vamos a reclamar a las autoridades de Israel de que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante”, explicó el fiscal en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La publicación del diario israelí The Marker, señala que entre 2012 y 2018, el también exgobernador del Estado de México recibió sobornos de empresas de Israel para que dependencias del gobierno mexicano adjudicaran contratos para la compra del software Pegasus, los señalamientos involucran a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gobernación, y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Al respecto, el propio Peña Nieto -quien desde que dejó el cargo de presidente había mantenido un bajo perfil- publicó un mensaje en su cuenta de X donde desmentía dicha situación, postura que repitió durante una entrevista que tuvo en el periodista Ciro Gómez Leyva.

Tenía mucho tiempo sin dar entrevistas (…) No recuerdo haber tenido contacto con esos empresarios israelíes, ni siquiera una reunión. Había una persona designada en mi administración para tratar esos asuntos y fortalecer las relaciones bilaterales con ese país, como con muchos otros”, explicó Peña Nieto.