Familias queretanas viajan a CDMX para exigir al INSUS sus escrituras; denuncian incongruencias

Familias queretanas viajan a CDMX para exigir al INSUS sus escrituras; denuncian incongruencias

Cuarenta representantes de igual número de familias de la colonia San Ángel, del municipio de Querétaro capital, se trasladaron a la Ciudad de México para exigir al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) respuestas sobre sus escrituras, tras años de espera y falta de atención en su estado de origen.

Encabezados por Rosa Morales, dirigente del Movimiento Antorchista en Querétaro, las familias denunciaron que, a pesar de contar con contratos de compraventa expedidos por INSUS y haber realizado pagos durante años, en Querétaro les aseguraron que las escrituras estaban “en trámite”, pero al llegar a la sede federal del INSUS en CDMX, fueron informados por Jacinta Solís, de Atención Ciudadana, que no existe ningún expediente de su colonia en el sistema nacional.

“Esto demuestra las incongruencias y la falta de seriedad de INSUS Querétaro, pues aquí nos dicen que nuestras escrituras están avanzadas y en la Ciudad de México nos confirman que ni expediente existe. Estamos cansados de promesas vacías y exigimos que se inicie formalmente nuestro trámite de escrituración”, señaló Rosa Morales.

Los colonos ingresaron un oficio solicitando la apertura del expediente de la colonia San Ángel y la integración de un calendario de escrituración, buscando certeza jurídica para las familias que llevan años habitando en un asentamiento creado y lotificado por el propio INSUS.

Asimismo, acudieron a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) para entregar un oficio explicando las irregularidades detectadas, en busca de respaldo institucional ante esta problemática.

El INSUS federal es encabezado actualmente por Marco Vinicio Gallardo Enríquez, quien sustituyó a José Alfonso Iracheta Carroll. Los habitantes exigieron que las autoridades federales y estatales tomen cartas en el asunto y agilicen el proceso de regularización y escrituración.

Vivienda inaccesible en Querétaro

Este conflicto se da en el contexto de un Querétaro con altos precios de vivienda y un déficit habitacional de más de 50 mil viviendas, que obliga a miles de familias trabajadoras a buscar alternativas como la compra de lotes en colonias populares, muchas veces sin servicios completos, y a la espera de regularización para acceder a certeza jurídica.

El Movimiento Antorchista reiteró su respaldo a las familias afectadas y anunció que, de no haber avances en los próximos días, se considerarán acciones legales y movilizaciones pacíficas para exigir que las autoridades cumplan con el derecho a la vivienda y la certeza jurídica de las familias queretanas.