Familias en México gastan 40 por ciento más en su salud: ENIGH

El gasto en salud para las familias mexicanas se incrementó 40 por ciento entre 2016 y 2024, según reveló la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi.
De hecho, en 2024, los hogares de México gastaron más dinero para cuidar y atender su salud. El monto promedio trimestral destinado a este rubro pasó de mil 136 pesos en 2018 a mil 605 el año pasado.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, presentada este miércoles revela que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gasto de bolsillo en salud se incrementó 41 por ciento.
A decir de Mauricio Rodríguez, titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el incremento más significativo del gasto en salud pagado por los hogares ocurrió en 2020, con la pandemia de Covid-19.
Según expertos, la medición del gasto de bolsillo permite evaluar la capacidad de los sistemas de salud para cubrir las necesidades de la población. Incluye los costos pagados directamente por las familias en consultas médicas, hospitalizaciones, vacunas, fármacos y otros insumos o servicios relacionados con la salud.
Cuando los hogares pagan por su cuenta tratamientos médicos, sobre todo de enfermedades de alto costo, como el cáncer, pueden caer en gastos catastróficos que afectan severamente su economía.