Concluyen ONG´S en informe: elección judicial fue una farsa

Concluyen ONG´S en informe: elección judicial fue una farsa

Diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron un informe final sobre la elección judicial en el que concluyeron que el Estado mexicano en su totalidad no actuó con imparcialidad durante el proceso electoral extraordinario judicial, donde se eligieron a jueces, magistrados y ministros del país.

De acuerdo con el informe -presentado por el Observatorio Electoral Judicial (OEJ)- se advirtió es “la radiografía precisa de una farsa electoral”. En dicho documento se determina que esos comicios en los que se renovó la Suprema Corte de Justicia, se creó un Tribunal de Disciplina Judicial y se eligieron la mitad de los jueces y magistrados en el país, se convirtieron en “la primera elección, desde la transición democrática, que no puede calificarse como democrática”.

En la investigación se sostiene que la elección judicial careció de autenticidad y “fue operada desde el poder a partir de la violación sistemática, grave y determinante de los principios constitucionales de certeza, legalidad, equidad y libertad del sufragio”.

Durante más de 10 meses las organizaciones Practica Lab, Di-sentir, México Evalúa y Laboratorio Electoral, que se unieron para crear el Observatorio Electoral Judicial, estuvieron trabajando para presentar este informe sobre el proceso electoral que incluye los principales hallazgos y una serie de recomendaciones para las elecciones judiciales en México.

El informe de las cuatro organizaciones civiles que conforman el Observatorio Electoral Judicial documenta las fallas de la reforma judicial desde su diseño normativo, las prisas del expresidente Andrés Manuel López Obrador por hacerla aprobar en el Congreso sin mayor debate, las responsabilidades directas de los árbitros electorales y la “consecuencias devastadoras para nuestra democracia constitucional”.