Ante la falta de medicamentos, pacientes han optado por genéricos

Si bien nuestro país ya atravesaba una crisis por escases de medicamentos, la pandemia de Covid-19 agravó la situación, lo que derivó en protestas y, tristemente, en la muerte de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, por lo que los médicos han tenido que buscar otras alternativas, explicó Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).
En entrevista para Canal 6 Tv, Pascual Feria recordó que la crisis sanitaria alteró los procesos de fabricación de fármacos, específicamente de analgésicos, anticoagulantes, antibióticos, vitamínicos, antidepresivos y ansiolíticos, así como medicamentos de especialidad como los oncológicos.
Por ello, los médicos se han visto en la necesidad de dar alternativas con los medicamentos genéricos, que representan el 80% de los comercializados en México, logrado con ello, subsanar la demanda. Se prevé que la situación se regularice pronto.