Congreso de Perú destituye de la presidencia a Dina Boluarte por incapacidad moral

Congreso de Perú destituye de la presidencia a Dina Boluarte por incapacidad moral

El Congreso de la República de Perú aprobó la destitución de la presidenta Dina Boluarte, al considerar que existía una causal de incapacidad moral permanente para el ejercicio de su cargo. La decisión fue adoptada en una sesión plenaria en la que se debatieron los fundamentos de la medida, en un contexto de creciente tensión política y demandas de cambio en la conducción del país.

Tras la votación, el presidente del Congreso, José Jerí Oré, juró como nuevo jefe de Estado en cumplimiento del artículo 115 de la Constitución Política del Perú. A través de un comunicado oficial difundido en su cuenta institucional de la red X, el Legislativo confirmó la asunción de Jerí y la sucesión inmediata en la jefatura del Ejecutivo.

La sesión parlamentaria previa estuvo marcada por la admisión a trámite de cuatro solicitudes presentadas por bancadas mixtas que exigían la salida de Boluarte. Todas estas iniciativas coincidían en acusarla de incapacidad moral permanente, una figura constitucional que ha sido utilizada en anteriores procesos de vacancia presidencial en el país.

Los argumentos centrales de los pedidos de destitución señalaban que Boluarte no fue capaz de responder eficazmente a la grave crisis de seguridad ciudadana que atraviesa el país, agravada por el incremento sostenido de la criminalidad. Según los promotores de la vacancia, la inacción del Ejecutivo generó un clima de desconfianza e incertidumbre entre la población.

Dado que los cuatro pedidos compartían el mismo contenido y objetivos, fueron unificados en una sola resolución legislativa que obtuvo un amplio respaldo en el hemiciclo. En total, 123 de los 130 congresistas votaron a favor de la destitución, configurando una de las decisiones más contundentes adoptadas por el Parlamento peruano en los últimos años.