Veracruz en quinto lugar por casos de gusano barrenador

Veracruz en quinto lugar por casos de gusano barrenador

Xalapa, Ver.- De acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Veracruz reporta un acumulado de 875 casos de gusano barrenador de los cuales 128 permanecen activos en ganado, esto al corte del 25 de octubre de 2025. Lo que ubica a la entidad como el quinto estado con más casos por gusano barrenador.

Asimismo, en el informe epidemiológico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) detalla que los casos se distribuyen principalmente en municipios del sur, de los cuales se encuentra San Andrés Tuxtla con 15 casos, Catemaco con 11, Tierra Blanca  con ocho, Agua Dulce y Juan Rodríguez Clara con siete, Hueyapan de Ocampo y Jesús Carranza con seis, Santiago Tuxtla y Sayula de Alemán con cinco.

En la región centro del Estado, el municipio de Zongolica continúa bajo vigilancia especial al registrar ocho casos acumulados y uno activo, lo que mantiene operativos de supervisión y control por parte del personal técnico de sanidad animal. Otros municipios como Ixtaczoquitlán y Córdoba también presentaron casos aislados durante el año, aunque el organismo confirmó que los brotes fueron atendidos oportunamente.

El gusano barrenador afecta tanto a animales domésticos como de producción, y se registra cuando se depositan sus larvas en las heridas abiertas de los animales, por ello las autoridades recomiendan a los productores mantener una vigilancia constante y reportar cualquier sospecha a las unidades locales de SENASICA.

La mayor parte de los contagios corresponden a bovinos, seguidos de caninos y equinos, según el monitoreo nacional del organismo.