Van 79 muertos y 19 desaparecidos por lluvias en el centro y oriente del país

Derivado de las intensas lluvias registradas en el país desde principios de octubre, que provocaron inundaciones y deslaves en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, el gobierno federal actualizó el saldo de víctimas a 79 personas fallecidas y 19 no localizadas hasta el 22 de octubre.
De acuerdo con los datos oficiales, Veracruz concentra la mayor afectación con 35 muertos y siete desaparecidos, seguido de Hidalgo con 22 y nueve no localizadas, Puebla con 21 fallecidos y tres desaparecidos, y Querétaro con una defunción.
Las precipitaciones dejaron graves afectaciones en comunidades que permanecieron incomunicadas por días debido a deslaves, inundaciones y cierres carreteros. En su momento, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que 111 municipios resultaron afectados. Poza Rica, Veracruz, fue una de las ciudades más golpeadas, tras el desbordamiento del río Cazones que inundó prácticamente toda la zona urbana la madrugada del 10 de octubre.
Para atender la emergencia, dependencias federales y estatales desplegaron brigadas de rescate, búsqueda y apoyo humanitario. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Secretaría de Marina (Semar) realizan labores en campo, removiendo escombros y recorriendo cauces de ríos donde la corriente arrastró árboles y materiales.
Ver esta publicación en Instagram
Como parte del Plan DN-III-E, el Ejército movilizó plantas potabilizadoras y estableció puentes aéreos para distribuir víveres en zonas de difícil acceso, especialmente entre Puebla y Veracruz, donde los caminos quedaron destruidos. Paralelamente, la Semar activó el Plan Marina, con 49 centros de acopio en todo el país, desde donde se han recolectado más de 254 mil litros de agua embotellada, 21 toneladas de víveres y 37 mil artículos de higiene. Tan solo en Veracruz se entregaron más de 10 mil despensas y 76 mil litros de agua, además de ayuda en Puebla e Hidalgo.
Por otro lado, la Marina informó que el buque de apoyo logístico ARM “Isla Tiburón” se dirige al puerto de Pichilingue, Baja California Sur, para recoger 200 toneladas adicionales de ayuda humanitaria. La dependencia reiteró su compromiso de apoyo a la población civil y reconoció la solidaridad ciudadana, invitando a continuar con las donaciones en los centros de acopio oficiales, cuyas ubicaciones se encuentran disponibles en su portal institucional.
Pese a los anterior vecinos, principalmente de los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo han denunciado que no a todas las comunidades han llegado los apoyos, siendo Hidalgo de los más afectados con más de 100 comunidades incomunicadas sin que puedan ingresar vehículos para apoyo de todos los tipos.