Transportistas de la CDMX buscan incrementar a 12 pesos el pasaje mínimo

Transportistas de la CDMX buscan incrementar a 12 pesos el pasaje mínimo

En entrevista para Canal 6 TV, Francisco Carrasco, vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas de la Ciudad de México informó sobre las recientes reuniones que han tenido con funcionarios capitalinos a fin de lograr avances en su búsqueda por un incremento en la tarifa del transporte público debido al incremento en el precio de los combustibles, autopartes y que no ha tenido ajuste la tarifa en los últimos años.

De acuerdo con el representante de los más de 18 mil transportistas capitalinos, el gremio busca un incremento del 100 por ciento, para que pase de 6 a 12 pesos, tal como es el pasaje mínimo en el Estado de México, donde es la tarifa mínima. Adelantó que luego de una reunión con la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, acordaron que mientras se llega a un acuerdo para el ajuste de la tarifa, se les brindarían bonos de compensación para la compra de combustible.

Actualmente están a la espera de volverse a reunir con el secretario de Gobierno, César Cravioto y el de Movilidad de la CDMX, Héctor Ulises García Nieto, quienes fueron comisionados para atenderles durante este proceso de negociación y con quien tienen pactada una nueva reunión para la próxima semana donde también estaría la jefa de gobierno.

La FAT considera que la tarifa que es justa para cubrir sus necesidades es de 12 pesos como en el Estado de México, al respecto Francisco Carrasco explicó que el tipo de unidades que operan son las mismas “autobuses, microbuses y vagonetas”, por lo que aseguró que los costos de mantenimiento y operación son iguales y las tarifas también deberían serlo.

“Por eso pedimos a la autoridad que se iguale con el Estado de México a 12 pesos, y presentamos un estudio y una propuesta desde el año pasado”, agregó el vocero de los transportistas quien además dijo que existe un desfasamiento “enorme” con sus compañeros del Edomex, a pesar de que las circunstancias de incremento de combustible y otros insumos han sido la misma para ambas entidades en más de 25 años.

Por otro lado, destacó que si existe un compromiso por parte del gremio para tener las unidades en las mejores condiciones posibles pero que dadas las situaciones económicas actuales “no les alcanza” por lo que los operadores se han tenido que convertir en “mecánicos, hojalateros, moflero, porque si no le hace así tendría que ir a pagar el servicio a otras partes, peros simplemente no les alcanza”.

Asimismo, el vocero del FAT adelanto que hay voluntad del gobierno capitalino para llegar a un acuerdo, pero que de no ser convocados a la reunión que se les prometió, considerarán volver a las movilizaciones y bloqueos que habían venido realizando a fin de hacerse escuchar.