Sheinbaum presume avances en pobreza, pero desigualdad sigue

Sheinbaum presume avances en pobreza, pero desigualdad sigue

Al menos 13.5 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, una reducción del 41.9 al 29.5 por ciento de la población, aseguró este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe anual, a 11 meses de haber asumido el cargo.

"Un nuevo proyecto de justicia social sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas. Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario: de 2018 a 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9 por ciento de la población a 29.5 por ciento, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años", dijo la jefa del Ejecutivo federal, al leer su primer informe de labores.

A pesar de lo presentado por Sheinbaum los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) contradicen dicha versión pues considerando el periodo en que inició la administración morenista, en 2018, con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la población vulnerable por carencias sociales aumentó de 32.7 a 41.9 millones en 2024, lo que representa nueve millones más de mexicanos viviendo con privaciones en seguridad social.

Otro dato que evidencia la grave situación es el de la salud: en el rubro “Carencia de acceso a los servicios de salud”, en seis años, sumaron 24.4 millones. En 2018, 20.1 millones carecían de acceso a algún servicio de salud, pero para 2024, la cifra alcanzó los 44.5 millones.

Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también celebró que México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias de EEUU en el marco del "respeto mutuo", al presentar su primer informe de labores, a once meses de haber asumido el cargo, en una ceremonia en el Palacio Nacional, residencia oficial y sede del Ejecutivo federal.

"En estos meses, el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad, arancelaria establecida por el Gobierno de EEUU. En este marco, hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias (de Washington) en promedio en todo el mundo", dijo la jefa de Estado al leer el documento de labores que el Ejecutivo envía al Congreso.

Ver más: