Municipio de Acapulco paga 750 mil pesos a página de Facebook inactiva por publicidad oficial

Municipio de Acapulco paga 750 mil pesos a página de Facebook inactiva por publicidad oficial

Acapulco, Guerrero.- Documentos oficiales obtenidos por el medio de comunicación Libro Negro revelaron que el Gobierno Municipal de Acapulco de Juárez, a cargo de la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez, destinó 750 mil pesos del erario público para contratar los servicios de una página de Facebook, dedicada al humor y la sátira, inactiva desde 2023, con el fin de difundir sus actividades oficiales.

La Secretaría de Administración y Finanzas del municipio fue la dependencia que ejecutó el pago por un contrato de prestación de servicios, gestionado por la Dirección de Comunicación Social del ayuntamiento. El objetivo del convenio era la "difusión y divulgación a través de internet de las actividades del gobierno municipal de Acapulco".

El contrato estuvo vigente durante los meses de febrero a junio de 2024, un período que coincide con la campaña electoral para la presidencia municipal, proceso en el que participó la propia alcaldesa Abelina López, quien buscaba y consiguió la reelección.

De acuerdo con lo establecido en el contrato, se pactó un pago de 150 mil pesos mensuales a la página de Facebook, que en el momento de la firma del acuerdo contaba con apenas 10 mil seguidores. La plataforma se comprometía a realizar al menos 5 publicaciones diarias, sumando un total de 150 publicaciones mensuales promocionando las obras y actividades del gobierno porteño.

Actualmente, la página de Facebook en cuestión se encuentra inactiva desde el año 2023, es decir, desde antes de que se firmara el contrato y durante todo el tiempo que duró el mismo. Esta situación genera dudas sobre si la plataforma cumplió con el compromiso de publicar el contenido pagado.

Debido a que la información de la plataforma no fue actualizada, se desconoce si se realizaron las más de 600 publicaciones estipuladas por las que se pagaron 750 mil pesos, recursos provenientes del ejercicio fiscal del 2024.

Las autoridades municipales no se han pronunciado al respecto para aclarar los motivos de contratar un medio inactivo o para demostrar el cumplimiento de las cláusulas del contrato.