Muere madre de Kenia Hernández, activista de Guerrero presa desde hace cinco años

Con huelga de hambre en el penal, exige se le permita asistir al funeral, en Xochistlahuaca

Muere madre de Kenia Hernández, activista de Guerrero presa desde hace cinco años

Por Olivia Ortiz

Por complicaciones y falta de recursos económicos para atender debidamente su salud, falleció la señora Inés Montalván, madre de Kenia Inés Hernández Montalván, indígena amuzga de Xochistlahuaca, Guerrero, abogada y defensora de los derechos humanos de las mujeres, detenida desde el 18 de octubre del 2020 por ataques a las vías generales de comunicación, en la caseta de cobro de Amozoc, Puebla.

El abogado Antonio Lara Duque informó que de inmediato se hizo la petición a las autoridades correspondientes, para que den las instrucciones necesarias para que Kenia pueda acompañar a su señora madre en su funeral, como la propia Ley Nacional de Ejecución Penal lo contempla, en un ejercicio humanitario.

Tras señalar que la señora Inés estaba al cuidado de los hijos de la activista Kenia Hernández, de 8 y 12 años, el abogado reiteró a las autoridades federales, estatales y a los organismos de derechos humanos, su apoyo para que pueda asistir a su funeral, evidentemente con los mecanismos de seguridad necesarios.

Finalmente informó que, al recibir la noticia, la activista tomó la decisión de ejercer un derecho legítimo de protesta en el penal femenil del fuero común de Nezahualcóyotl, Estado de México, que consiste en no ingresar a la celda y mantenerse en huelga de hambre para exigir que se le permita acompañar a su madre en su funeral.

Al considerar injusta su detención, desde hace varios años, abogados y diversos colectivos han solicitado la liberación de la activista indígena, presa política del gobierno de la 4T, sin resultado positivo.