Guerrero avala matrimonio igualitario
Tamaulipas es ahora el único estado en el que aún no es reconocido el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Con 38 votos a favor, seis en contra y dos nulos, el Congreso de Guerrero aprobó el pasado martes reformas al Código Civil, el Código Procesal Civil y la Ley del Registro Civil, para reconocer el matrimonio y concubinato de todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de género.
El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó reformas al Código Civil, el Código Procesal Civil y la Ley del Registro Civil, todos del estado de Guerrero, para reconocer el matrimonio y concubinato de todas las personas mayores de 18 años, sin discriminación alguna. pic.twitter.com/kALotsQ1ot
— Congreso Guerrero (@congresogro) October 26, 2022
Con ello, Guerrero se convirtió en la penúltima entidad en reconocer la unión entre personas del mismo sexo en el país. Ahora solo falta Tamaulipas en legalizar el matrimonio igualitario y con ello acatar los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el derecho de las parejas homosexuales sea legal en todo México.
No obstante, la comunidad LGBTQ+ destaca que la lucha aún no termina, pues es necesario modificar leyes en las entidades de Chihuahua y Guanajuato que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo solo por decreto, así como en Aguascalientes, Chiapas y Nuevo León que lo hacen por orden judicial.