Evo Morales acudirá a tribunales internacionales tras inhabilitación para comicios

Evo Morales acudirá a tribunales internacionales tras inhabilitación para comicios

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) anunció el miércoles que acudirá a instancias internacionales para denunciar a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que limitaron la reelección presidencial a una sola vez, de forma continua o discontinua.

"El TCP pisotea la Constitución y dicta fallos inconstitucionales, arbitrarios y de acuerdo al gusto de los gobernantes. Como es muy difícil encontrar justicia, por ahora, vamos a llevarlos a tribunales internacionales a todos aquellos que prevarican por razones políticas y violan los derechos de los electores y a ser elegidos en las urnas", escribió el exmandatario en la red social X.

La sentencia constitucional 007/2025 determinó que ningún boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer el cargo de presidente y vicepresidente por más de dos periodos, de manera continua o discontinua.

El exmandatario, que ganó una cuarta elección en 2019 y renunció por un golpe de Estado, acusó al TCP de usurpar competencias de la Asamblea Legislativa y del Tribunal Supremo Electoral para inhabilitarlo.

"La Constitución Política del Estado vigente en Bolivia no prohíbe la reelección discontinua", argumentó.

Morales insiste en que está habilitado para buscar un nuevo mandato presidencial y anunció para este viernes una marcha a la ciudad de La Paz, sede del poder político, para inscribir su candidatura ante el Tribunal Electoral.

Bolivia celebrará elecciones generales el próximo 17 de agosto.