Empresarios buscan que se pause reducción de jornada laboral si no hay garantías claras

Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) plantearon pausar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que se analiza modificar a la Ley Federal del Trabajo.
De acuerdo con Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de este organismo, si el entorno económico muestra signos de recesión o si no existen garantías para preservar el empleo formal se debe pausar la implementación de dicha estrategia hasta que haya las condiciones pertinentes.
El líder de Coparmex explicó que no se trata de rechazar la iniciativa, sino de exigir una implementación responsable, basada en evidencia y diferenciada por sectores.
“Nosotros no venimos a decir ‘no’. Venimos a decir ‘sí’, pero un sí acompañado de soluciones, de datos, de propuestas viables”, afirmó durante su participación en el Foro Laboral en Querétaro.
Datos de Coparmex refieren que más de 13.4 millones de personas laboran más de 40 horas a la semana en México, y más de la mitad de ellas lo hacen en micro, pequeñas o medianas empresas (MiPyMEs).
Asimismo, la confederación advirtió que si la reforma es precipitada y no se planea correctamente podría provocar consecuencias adversas como el incremento de la informalidad, la pérdida de empleos y el aumento de precios.