Donald Trump conversó con su homólogo Xi Jinping. Esto abordaron.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que mantuvo una conversación "muy productiva" con su par chino Xi Jinping, durante la que dialogaron sobre comercio, fentanilo y el acuerdo con TikTok.
"Acabo de tener una conversación muy productiva con el presidente Xi de China. Avanzamos en muchos temas muy importantes, como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo con TikTok", publicó Trump en Truth Social.
En su texto, Trump describió la conversación como "muy positiva" y expresó su agradecimiento por la aprobación del acuerdo con TikTok.
También mencionó que planea volver a hablar por teléfono con Xi.
Ambos presidentes intercambiaron opiniones con franqueza y profundidad sobre el estado actual de las relaciones entre China y Estados Unidos y otros temas de interés mutuo, brindando una guía estratégica para el avance sostenido de las relaciones entre ambos países. De acuerdo con los medios chinos, la conversación fue pragmática, positiva y constructiva.
El presidente Xi Jinping enfatizó la vital importancia de las relaciones entre China y Estados Unidos. Xi instó además a Washington a evitar la imposición de medidas restrictivas comerciales unilaterales que podrían socavar los avances logrados previamente en las negociaciones bilaterales.
"Esperamos que EEUU brinde a las empresas chinas un entorno de inversión abierto, justo y no discriminatorio", subrayó.
El mandatario chino también trató la extensión de las operaciones de la red social TikTok en el país norteamericano y afirmó que Pekín respeta los deseos de las empresas y saluda que negocien partiendo de las normas del mercado.
Xi agregó que "el pueblo chino no olvidará la valiosa ayuda brindada por EEUU y otros países aliados durante la Guerra de Resistencia contra Japón".
"Debemos honrar a los héroes caídos y, basándonos en la memoria histórica, valorar la paz y construir el futuro", recalcó.
China y EEUU se encuentran en una guerra comercial que se intensificó después de que Trump impusiera en febrero pasado un arancel del 10 por ciento a la importación de todas las mercancías chinas.
En marzo pasado, este arancel se elevó al 20 por ciento y, tras varias medidas recíprocas, el arancel estadounidense para los productos chinos alcanzó el 145 por ciento en abril, y el chino para los estadounidenses, el 125.
En mayo, Pekín y Washington mantuvieron negociaciones comerciales y económicas de alto nivel en la ciudad suiza de Ginebra y acordaron reducir sus aranceles en 115 puntos porcentuales por un plazo de 90 días.
Como resultado, Washington bajó del 145 al 30 por ciento sus aranceles a los productos chinos, mientras que Pekín redujo los suyos para las mercancías estadounidenses del 125 al 10 por ciento.
Según la Administración General de Aduanas de la nación asiática, entre enero y junio de 2025 el comercio entre EEUU y China se contrajo un 10.4 por ciento frente al primer semestre del año anterior, situándose en los 289.361 millones de dólares.