Bolivia enfrenta escasez de combustibles

El Gobierno boliviano instruyó este jueves las modalidades de horario laboral continuo y de clases virtuales para mitigar la falta de carburantes, para bajar la demanda de transporte público, en una de las peores crisis de escasez de carburantes para el país.
"Emitimos el correspondiente instructivo que dispone la aplicación de jornada laboral en horario continuo en todas las capitales departamentales de Bolivia, incluyendo la ciudad de El Alto (oeste), a partir del día de hoy 13 de marzo", afirmó este jueves el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez en conferencia de prensa.
El ministro de Educación, Omar Veliz, explicó a su vez, también en conferencia de prensa, que se envió un instructivo a todos los directores departamentales, generales y rectores de los tres sistemas de educación (Alternativa y Especial, Regular y Superior) con información detallada sobre la posibilidad de establecer la educación a distancia.
"Según las condiciones climatológicas, pueden optar por el cambio a la modalidad de aprendizaje virtual", dijo.
Esta disposición surge luego de que el presidente Luis Arce anunciara 10 medidas para mejorar el abastecimiento de carburantes, entre las que se estaban justamente el horario laboral continuo y las clases virtuales para bajar la demanda de transporte público.
El mandatario también anunció la mayor provisión de combustibles y el desarrollo de una aplicación para celulares que brinde información en tiempo real sobre la disponibilidad en las gasolineras.
Para el Gobierno boliviano, la causa del desabastecimiento de carburantes es la falta de dólares para pagar a proveedores, a raíz de la caída de las exportaciones de gas, y el bloqueo económico en el Congreso boliviano al flujo de divisas de créditos externos.
El gasto de la importación de diésel y gasolina de Bolivia se duplicó entre 2022 y 2023, de mil 500 a 3 mil millones de dólares; y en 2024 se incrementó a 3 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.