AMLO propone eliminar el INE y creará el Instituto de Elecciones y Consultas
Para que la propuesta sea aprobada, necesita de mayoría calificada, pero Morena y aliados no la tienen

La desaparición del INE y la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), reducción de 500 a 300 diputados y de 128 a 96 senadores y disminución del presupuesto a partidos políticos, establece la iniciativa de reforma electoral que enviará este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la Cámara de Diputados.
En la conferencia de prensa matutina, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, señaló que se implementará el voto electrónico, además de facilitar la participación de los mexicanos en el extranjero en las elecciones.
#ÚltimaHora | AMLO VA CONTRA EL INE
— Canal 6 Tv (@canal6tv) April 28, 2022
Al iniciar su conferencia mañanera el presidente López Obrador anunció que hoy presentará ante el Congreso la iniciativa de Reforma Electoral. Los detalles serán presentados durante la conferencia. pic.twitter.com/1NgECzuB4l
La iniciativa busca reformar 18 artículos y fue presentada por personajes cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el encargado de las Aduanas en México, Horacio Duarte y Pablo Gómez, titular de la Unidad de inteligencia Financiera, además son quienes formularon la iniciativa de Reforma Electoral
Plantea reformar el INE:
- Será ahora el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas
- Bajará el número de consejeros a 7
- Eliminará los OPLEs y tribunales locales.
- La reforma plantea reducir la Cámara a 300 integrantes.
- En el Senado, en tanto, se busca reducirla a 96 representantes.
Para que la propuesta del presidente López Obrador sea aprobada, necesita de mayoría calificada, pero Morena y aliados no la tienen en la Cámara de Diputados ni en el Senado de la República.