Advierten que Plan México de Sheinbaum “se queda corto” ante aranceles de Trump

La oposición en el Senado calificó como “puras vaguedades” el plan de 18 puntos presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que “ni remotamente es suficiente” para enfrentar el momento que vive el país, por lo cual llamaron al gobierno a acelerar la renegociación del T-MEC al considerar que el acuerdo está en riesgo de volverse inoperante debido al paquete de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
“Son puras vaguedades no hay un sólo estímulo fiscal en todo lo que plantearon, no escuchamos la palabra Impuesto Sobre la Renta, no escuchamos la Palabra Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, no escuchamos la propuesta Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, no hay verdaderos estímulos fiscales”, sostuvo, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya.
Mientras tanto en la Cámara de Diputados el grupo parlamentario del PRI demandó a la Secretaría de Hacienda rehacer los precriterios de la política económica para 2026, al considerar que las proyecciones enviadas al Congreso son “fantasiosas” y están absolutamente rebasadas.
El tricolor en San Lázaro subrayó la necesidad de un replanteamiento y reestimación del proyecto, tomando en cuenta la realidad que hoy vive México, sobre todo por su relación comercial con los Estados Unidos y los impactos de los aranceles sobre la inacción, la productividad de las empresas, la certidumbre para las inversiones y la creación de empleo.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación de su plan para fortalecer la economía nacional del llamado Plan México. Este plan abarca el impulso del mercado interno, el aumento del salario, el refuerzo de la soberanía alimentaria y energética, la expansión de la producción nacional y el fortalecimiento de los programas de bienestar social.