Yucatecos resienten los efectos del Beryl

El oriente del estado de Yucatán fue testigo de los estragos del huracán Beryl, donde municipios como Valladolid, Tizimín y Temax, reportaron cortes de luz.
Fue alrededor de las 8:30 de la mañana del viernes que los vientos se intensificaron en el municipio de Valladolid, que por su cercanía a Tulum, Quintana Roo, que es donde tocó tierra fue uno de los municipios que primero resintió los efectos de Beryl.
????️El centro del huracán #Beryl se localiza a 65 km al sureste de #Valladolid, #Yucatán. Los vientos se intensifican. ????️ pic.twitter.com/AlxYcBPGhd
— Canal 6 Tv (@canal6tv) July 5, 2024
Al respecto, Gustavo Tinoco Sánchez, líder social, declaró que los vallisoletanos pudieron cubrir sus pertenecías como pudieron y con sus escasos recursos, “a pesar que se dieron las alertas, el gobierno no apoyó económicamente al pueblo pues o destinan su recurso para víveres o para comprar materiales que cubran sus pertenencias”.
Y es que “los pobres no tienen mucho (dinero) para protegerse, porque el kilo de cuerda para amarrar sus láminas, tinacos y demás cosas cuesta 180 pesos y un triplay más de 700 pesos, elementos básicos pero costosos, para cubrir sus pertenencias y no se dañen”.
Beryl bajo su intensidad durante la tarde del viernes, pasando por territorio yucateco como Tormenta Tropical.