Venezuela sufre intento de sabotaje eléctrico; hubo apagones en todo el territorio

La madrugada de este viernes se reportó un apagón en Venezuela, que dejó a oscuras a la mayoría del país sudamericano, incluyendo la capital Caracas.
#Venezuela enfrenta un ataque cibernético desde las 5:30 de la madrugada Tiempo Caracas. El Sistema eléctrico nacional del país afectado. Ciudadanos cuentan con energía limitada y las comunicaciones están afectadas. pic.twitter.com/6pCCwx5nsx
— Canal 6 Tv (@canal6tv) August 30, 2024
Esta información fue atribuida a un intento de sabotaje al sistema e intento de golpe de estado así lo informó el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
"Se produjo en Venezuela un sabotaje eléctrico, un sabotaje contra el sistema nacional eléctrico, que ha afectado a casi todo el territorio nacional. Los 24 estados están reportando de manera total o parcial la pérdida del suministro eléctrico", señaló el ministro de Comunicación Freddy Ñáñez.
El apagón ocurrió alrededor de las 5:00 horas (local de Venezuela).
#ULTIMAHORA | Sobre el apagón nacional en Venezuela. El ministro de Comunicación, Freddy Ñánez informa: A las 4:50AM de la madrugada de hoy viernes 30 de agosto hemos sido víctimas, una vez más, de un sabotaje eléctrico que ha afectado varios estados del país incluyendo La Gran… pic.twitter.com/bf5TceEjTG
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 30, 2024
"Es un nuevo sabotaje eléctrico, sabemos lo que nos costó en el 2019, sabemos lo que nos ha costado recuperar el sistema eléctrico nacional desde entonces y hoy estamos enfrentándolo con los protocolos antigolpe porque (es) lo que hay en Venezuela desde antes del 28 de julio, durante el 28 de julio y estos poco más de 30 días que han transcurrido", insistió el ministro Ñáñez.
Agregó en un mensaje difundido por Telegram que, "la extrema derecha (...) ha intentado una medida desesperada, una medida ciega, una medida contumaz que no va hacia ningún lugar de robar la paz a los venezolanos".
Este apagón ocurre en un momento de tensión política al interior del país luego de las elecciones ocurridas a finales del mes de julio, donde Nicolás Maduro ganó para un tercer mandato, y donde ocurrieron una serie de movilizaciones violentas tras esto, presuntamente convocadas por los opositores María Corina Machado y Edmundo González, este último que fuera candidato presidencial.