Rubio viajará a México para abordar temas de narcotráfico y migración

Rubio viajará a México para abordar temas de narcotráfico y migración

El secretario de Estado (canciller) de EEUU, Marco Rubio, visitará México y Ecuador la semana que viene para dialogar sobre tráfico de drogas, migración y comercio, informó este jueves el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

"El secretario de Estado Marco Rubio viajará a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre para impulsar las prioridades clave de EEUU. Entre ellas se incluyen medidas rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores extracontinentales malignos", detalló el vocero en un comunicado.

El viaje del funcionario estadounidense profundizará los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentará una mayor corresponsabilidad en toda la región, añadió Pigott.

La visita de Rubio a Latinoamérica se da en medio de las tensiones entre Caracas y Washington tras el despliegue de tres buques con 4 mil soldados estadounidenses en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

A principios de agosto, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar un cártel de la droga.

Este jueves, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el presidente Donald Trump está dispuesto a usar "todo el poder de EEUU" para frenar el flujo de drogas a su país, al comentar sobre la posibilidad de que el despliegue de activos navales estadounidenses en el Caribe se convierta en una operación militar.

El lunes, Maduro afirmó que Caracas estaba movilizando todas sus fuerzas nacionales en respuesta a lo que describió como una amenaza estadounidense a la seguridad nacional y regional.

Posteriormente, el canciller venezolano, Yvan Gil, indicó que Venezuela solicitó apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, ante las amenazas de EEUU.