Rodrigo Paz asumió como nuevo presidente de Bolivia

Rodrigo Paz asumió como nuevo presidente de Bolivia

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó el fin de semana, tras su posesión oficial en el cargo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que el país inaugura una nueva Bolivia, que se abre al mundo y que nunca más está sometida a ideologías obsoletas, en referencia al Movimiento al Socialismo, que gobernó en los últimos dos periodos presidenciales y cuya crisis interna derivó en el triunfo del centro derechista.

"Bienvenidos a Bolivia. Esta es la nueva Bolivia que se abre al mundo", manifestó en su primer discurso ante la (ALP).

“Quiero agradecer al pueblo de Bolivia porque sin él no estaríamos acá, el primer mensaje a los ministros es que ustedes son hombres de bien, con formación, pero no son sus méritos en sí, es la voluntad del pueblo que les genera este espacio”, expresó Paz, al tomar juramento a su equipo de 16 ministros.

Paz posesionó en la cartera de Exteriores, a Fernando Aramayo; en Presidencia, a José Luis Lupo; en Gobierno, a Marco Antonio Oviedo; en Defensa, a Raúl Salinas Gamarra; en Planificación de Desarrollo, Fernando Romero; en Economía, a José Gabriel Espinoza; y en Hidrocarburos, a Mauricio Medinacelli.

“Servicio pleno para cada boliviano, con nuestras cuatro guías: Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia, capitalismo para todos, acabar con el Estado ‘tranca’ e iniciar con el proceso 50/50 para transformar una visión en el futuro encaminando un país federal”, explicó Paz.

Paz agradeció a los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Chile, Gabriel Boric; y de Ecuador, Daniel Novoa, países donde pasó su infancia en exilio junto a su padre, el expresidente Jaime Paz (1983-1993), durante las dictaduras militares.

"Bolivia es la patria que nunca nos abandona, este gobierno promete que no abandonará la patria", resaltó.

El centro derechista Rodrigo Paz y su vicepresidente Edman Lara ganaron el balotaje del 19 de octubre con el 54.96 por ciento de los votos válidos, y gobernarán el país sudamericano, tras dos décadas de gestión de la izquierda boliviana.

Además, en Desarrollo Productivo, asume Óscar Mario Justiniano; en Obras Públicas, Mauricio Zamora Liebers; en Salud, Marcela Zambrana; en Trabajo, Edgar Morales; en Justicia, Alejandro Vidovich; en Educación, Beatriz García; en Desarrollo Rural y Tierras, José Luis López; en Deportes, Cinthia Yañez; en Cultura, Freddy Vidovich (interino).

Como una de sus primeras medidas, Paz reestableció relaciones bilaterales a nivel de embajadores con EEUU tras una reunión con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, y se espera próximamente el nombramiento de embajadores.