Renuncia secretario de Hacienda en medio de la crisis de aranceles

Renuncia secretario de Hacienda en medio de la crisis de aranceles

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, presentó el viernes su renuncia, tras más de tres años y medio en el cargo, debido a "compromisos familiares fuera del país", y fue designado asesor económico internacional, dijo en un vídeo publicado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La salida se da cuando México enfrenta la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. Sin embargo, la mandataria señala que el funcionario continuará su colaboración desde otro ámbito.

"He decidido nombrar a Rogelio Ramírez de la O asesor económico internacional; es un economista extraordinario y tenemos la fortuna de que siga colaborando con nosotros. A partir de mañana, el maestro Edgar Amador Zamora será secretario de Hacienda y Crédito Público", dijo Sheinbaum en el mensaje conjunto publicado en la red social X.

Rogelio Ramírez de la O presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum su renuncia al cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público; el funcionario ayer tenía programada una participación en la 33 plenaria de Banamex, pero no asistió.

En su lugar queda el subsecretario Edgar Amador, quien se reunió con la presidenta tras difundirse oficialmente la salida del exfuncionario desde la administración del mandatario Andrés Manuel López Obrador.

El mensaje de la mandataria junto con el funcionario dimitente y el nuevo titular de Hacienda fue emitido en un salón del Palacio Nacional, sede del Ejecutivo federal y residencia oficial.

"Son mis compromisos familiares fuera del país lo que me llevan a esa fecha comprometida con la presidenta para mi retorno", argumentó Ramírez de la O, quien aseguró que cumplió con su responsabilidad durante el tiempo que le fue posible.

Expuso que fue de especial importancia colaborar en "cumplir con las instrucciones para el presupuesto de 2025, y que en la política fiscal y financiera diéramos oportunidad y prioridad a la población más desprotegida".

Sheinbaum definió al nuevo encargado de Hacienda y Crédito público como "un economista honesto", y explicó que todo el equipo de esa cartera permanece.

El nuevo titular, Amador, se desempeñó como subsecretario de Hacienda hasta la fecha, y fue titular de Finanzas de la Ciudad de México, que gobernó Sheinbaum.

Además, ha sido asesor en el Banco Central mexicano, y nominado como Economista de América Latina por el Instituto Investor de Nueva York en 1998.

Cabe señalar que el el tema arancelario la presidenta Claudia Sheinbaum acordó en la víspera con su par estadounidense Donald Trump una pausa para los aranceles del 25 por ciento a México, hasta el 2 de abril próximo, para todos los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio de Norteamérica (T-MEC).

Trump tomó la decisión de postergar por segunda vez los aranceles a sus socios de Norteamérica, tras conversar con las tres mayores firmas automotrices estadounidenses -General Motors, Ford y Stellantis- que ensamblan vehículos en los tres países.

México atraviesa síntomas de desaceleración económica desde el último trimestre del pasado año 2024, entre amenazas para las inversiones por los aranceles unilaterales que el presidente de EEUU, Donald Trump, pretende imponer para exigir seguridad fronteriza contra el narcotráfico y la migración ilegal.

En su último reporte trimestral del año pasado, el Banco de México redujo su pronóstico de crecimiento para 2025 a solo 0,6 por ciento.