Registran en México al menos 30 casos de gusano barrenador en humanos

Registran en México al menos 30 casos de gusano barrenador en humanos

Este jueves la Secretaría de Salud federal dio a conocer que hasta el momento se tienen documentados al menos 30 casos de gusano barrenador en humanos, cifra que se tiene contabilizada desde el brote iniciado en noviembre de 2024.

David Kershenobich, secretario de Salud dio a conocer dicha información durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“El número de casos por gusano barrenador está cerca de 30 casos. Sin embargo y lo han mencionado aquí en la mañanera, ninguno de esos casos es mortal, todos lo que requieren es un lavado quirúrgico para sacar las larvas”, dijo el funcionario.

Cabe señalar que esta larva de mosca se alimenta de carne viva de mamíferos, la cual afecta principalmente a los animales de ganadería, razón por la cual el pasado 11 de mayo Estados Unidos cerró su frontera a la exportación de ganado, la cual volverá a abrirse paulatinamente a partir del 7 de julio.

De acuerdo con el Tablero de monitoreo de focos de Gusano Barrenador del Ganado en México y Centroamérica, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), hasta junio se tienen reportados mil 331 casos de gusano en reses, 101 casos en caballos, 55 en cerdos, 46 en perros, 29 en borregos, tres en cabras, así como un caso más en pollos, toros y aves.

Los estados más afectados por casos de gusano barrenador son Chiapas y Tabasco, además de algunos otros en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz y Oaxaca.