‘Proyecto Colmena’ de la UNAM es un éxito
Colmena logra realizar pruebas en el espacio profundo

La misión Colmena, dirigida por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Agencia Espacial Mexicana, se convirtió en un hecho sin precedentes para la ciencia en México, pues, esta misión espacial alcanzó un éxito del 75 por ciento; esto a pesar de que la nave Peregrine no pudo llegar a la Luna.
Cabe resaltar que, uno de los objetivos de esta misión mexicana era activar sus micro robots en el espacio profundo.
Pese a que la nave Peregrine, que transportaba esta misión, no logró alunizar debido a un problema de combustible, el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM compartió este logró por medio de sus redes sociales.
¡No estoy llorando se me metió una colmena ????????en el ojo!????
— Instituto de Ciencias Nucleares UNAM Oficial (@icnunam) January 11, 2024
Después de casi 10 años de arduo trabajo de académicos y la colaboración de más de 250 estudiantes, te compartimos el momento exacto en que se confirmó el exitoso funcionamiento de #Colmena en el espacio profundo.
1/5 pic.twitter.com/2GZOG7ZQV9
Colmena, un proyecto que tomó casi una década de trabajo por parte de académicos y más de 250 estudiantes, logró operar con éxito en el problemático espacio profundo. Por lo que Colmena ha alcanzado más del 75 por ciento de los objetivos planteados.
Esta misión posiciona a México en la carrera espacial internacional.
Trascendió que, tras este éxito, Colmena ya se ha planteado planes para el futuro, pues tiene al menos dos misiones proyectadas para 2027 y 2030.