Piden que foros sobre reforma judicial sean para mejorar y no el caso contrario

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó exhortar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados a que organice foros para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador, en especial la reforma al Poder Judicial.
#ÚLTIMAHORA | La #ComisiónPermanente aprobó el exhorto a la Cámara de Diputados para ampliar el diálogo para analizar y discutir las reformas constitucionales presentadas por el Titular del Ejecutivo Federal, especialmente la que corresponde a la reforma al #PoderJudicial. pic.twitter.com/POM1Hdl6F8
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) June 19, 2024
De esta manera, los diputados y senadores avalaron que los foros que se realizarán en todo el país se transmitan tanto en televisión como en sus plataformas digitales del Canal del Congreso con el fin de garantizar la máxima difusión y transparencia.
PAN, PRI y PRD votaron a favor, dejaron en claro que están en contra de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en la propuesta de elegir a jueces, magistrados y ministros. Por su parte, la senadora del PRI, Beatriz Paredes insistió en que se debe enriquecer la iniciativa, a fin de que garantice la autonomía e independencia del poder judicial, no sólo del ejecutivo federal y del legislativos, sino de poderes fácticos, como el crimen organizado.
Es de recordar que la iniciativa al Poder Judicial propone modificaciones relacionadas con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que son: reducir el número de integrantes para pasar de 11 a 9 integrantes; recortar el periodo de su encargo de 15 a 12 años; eliminar la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros, y que sus remuneraciones se ajusten al tope máximo establecido para el presidente.
Estos foros comenzarán el próximo 26 de junio y serán ocho encuentros realizados en todo el país: uno en Chiapas, Puebla, Veracruz y Estado de México, y tres en la Ciudad de México.