Padres de familia de bachillerato en Veracruz, exigen a la SEV construcción de baños

Xalapa, Ver.- Una comisión de padres de familia del Colegio de Bachilleres 62 (COBAEV) de la zona norte del puerto de Veracruz se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir la construcción de baños que atiendan a más de 300 estudiantes inscritos en este nuevo ciclo escolar. Actualmente, los dos baños están en funcionamiento y se encuentran en condiciones deterioradas. En los primeros cuatro días del inicio de clases los dos baños colapsaron porque fueron diseñados para atender a una matrícula de 100 estudiantes.
Areli Estrada Trujillo, presidenta de la asociación de padres de familia, explicó que desde hace 13 años sólo existen dos baños con fosas sépticas, los cuales constantemente se desbordan generando malos olores y problemas de higiene. Esta situación representa un problema de salud y convivencia para la comunidad estudiantil.
Además, los padres también solicitaron la asignación de personal de intendencia para el mantenimiento adecuado de la infraestructura, ya que este trabajo es fundamental para ofrecer espacios dignos en el plantel.
“Nosotros pagábamos las cuotas escolares, todos los pagos al Cobaev van a las plataformas de los OVH de la SEV (portal de servicios administrativos de la Oficialía Mayor de la SEV). No era un pago al Pirata Fuente, sino para invertir en las necesidades reales de las escuelas.” Subrayó que gran parte de la infraestructura del COBAEV se ha mantenido con recursos obtenidos de estas cuotas por parte de los padres de familia.
La comisión fue atendida por la directora estatal del COBAEV, Lorena Martínez Cabrera, y sus colaboradores, quien dijo que desde mañana se estará mandando un vactor para desazolvar las fosas sépticas y se hará una visita para el levantamiento del proyecto de los baños.
Los padres de familia reclamaron las medidas que la gobernadora, Rocío Nahle García, anunció respecto a la desaparición de las cuotas escolares como requisito para el ingreso a los planteles públicos de Veracruz, una decisión que, según los padres, podría complicar más las condiciones dentro de las escuelas si no se garantizan otras formas de mantenimiento y mejoras.