Legisladores señalan megafarmacia de AMLO por posibles irregularidades

Legisladores señalan megafarmacia de AMLO por posibles irregularidades

Diputados del PAN cuestionaron la llamada “megafarmacia del bienestar” impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, calificándola como un proyecto que no ha cumplido con su objetivo de garantizar el abasto de medicamentos en el país. Federico Döring, diputado federal, aseguró que la iniciativa se ha convertido en “un elefante blanco que ha servido para saquear al erario público”, y acusó de complicidad a la presidenta, Claudia Sheinbaum.

El legislador panista señaló que la problemática del suministro de medicinas comenzó con la designación de David León al frente de Birmex, y recordó los presuntos vínculos de León con aportaciones destinadas al movimiento de Morena en Chiapas. “Es una mentira propagandística para ganar tiempo e intentar parchar y enmendar el sistema de salud que destrozó Morena con AMLO”, afirmó Döring.

Döring agregó que desde los primeros años de la autodenominada Cuarta Transformación se fraguó un negocio de adquisiciones de medicinas que, según dijo, beneficiaría a familiares cercanos de la administración, aunque las patentes y exclusividades han limitado la concreción completa del proyecto. “Esa supuesta megafarmacia no es más que un intento fallido de tapar la corrupción y la incompetencia en el sistema de salud”, concluyó.

Por su parte, Raúl Torres Guerrero, diputado local del PAN, criticó que Morena no cumplió la promesa de garantizar un sistema de salud al nivel de Dinamarca, como lo ofreció López Obrador durante su campaña. Señaló que los ciudadanos quedaron “desprotegidos, con presupuestos raquíticos, hospitales sin medicinas ni personal”, y afirmó que para la 4T la salud es un negocio, no una prioridad social.

Torres adelantó que su partido presentará propuestas para aumentar los presupuestos destinados a garantizar el abasto de medicinas, tratamientos oncológicos y contar con personal médico suficiente en todo el país, como medida para atender las deficiencias señaladas.

Ambos legisladores anunciaron que solicitarán ante la Cámara de Diputados información detallada sobre las condiciones y contratos relacionados con la llamada ‘megafarmacia del bienestar’, con el objetivo de transparentar el funcionamiento y los posibles beneficios irregulares del programa.