En el marco de BRICS 2025, se debatió sobre independencia mediática en el Sur Global

La BRICS Press Meeting, organizada por el periódico Toda Palavra, socio de TV BRICS, en conjunto con TV Comunitária de Brasília, destacó la importancia de la independencia mediática en los países del Sur Global así como integración mediática, como una herramienta crucial para una mayor integración entre los países BRICS+.
El evento comenzó con la conferencia del presidente de la Fundación Biblioteca Nacional, Marco Lucchesi, en un encuentro que reunió a periodistas de los países BRICS en Niterói, Río de Janeiro.
El evento abrió el debate destacando el potencial cultural de los países BRICS, un vector capaz de promover una mayor integración entre las diferentes naciones y culturas del grupo. Lucchesi destacó la importancia de valorar lo que denominó "diplomacia de la cultura", un concepto que, según él, actúa como motor del desarrollo socioeconómico.
También comentó la influencia de las diversas lenguas que componen el caleidoscopio cultural de los BRICS en el fortalecimiento de los lazos entre los pueblos.
"Cuando miramos las diferencias culturales de los BRICS, crecemos aún más, nos multiplicamos a partir de ese gran legado de lenguas que son construcciones que atraviesan milenios", concluyó.
Además, el evento abordó el impacto del periodismo independiente en el espacio mediático global. Luiz Augusto Erthal, fundador y director del periódico Toda Palavra, destacó el carácter transformador del encuentro, que promueve un mayor diálogo entre los profesionales de la prensa de los países miembros del BRICS para el avance de la multipolaridad.
"El grupo surgió en favor de la multipolaridad del poder entre las naciones y la construcción de un mundo más justo. [...] Acompañamos a muchos periodistas independientes que se esfuerzan por promover este cambio", afirmó.
Periodistas de medios independientes, incluidos representantes de TV BRICS, también participaron en una mesa redonda titulada "Desarrollo de redes de comunicación independientes para el Sur Global".
La coordinadora de proyectos internacionales de TV BRICS, Svetlana Shliubul, destacó que la construcción de una cooperación mediática eficiente es una herramienta crucial para una mayor integración entre los países BRICS+.
"En el mundo contemporáneo, los medios de comunicación son el principal instrumento para formar la realidad de la información y la opinión pública, por lo que la cooperación coordinada y eficaz entre los medios de comunicación no solo es deseable, sino esencial. Sin ella, es difícil imaginar una cooperación constructiva y armoniosa entre los países. Y hoy tenemos el placer de compartir nuestra experiencia y los resultados de la creación de la cooperación mediática internacional en los países BRICS+", destacó.
Por su parte, Fernando Horta, historiador e investigador del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, destacó el papel de la comunicación y la articulación mediática en torno a los BRICS como base para una nueva conciencia global.
"El conocimiento público sobre las acciones de los BRICS es fundamental para legitimar y fortalecer los procesos de integración que representan alternativas al modelo económico unipolar tradicional. La actual transición geopolítica mundial exige ciudadanos informados sobre las nuevas dinámicas de poder que surgen en el escenario internacional. Un evento de comunicación sobre los BRICS contribuye directamente a esta formación crítica", declaró.
Los profesionales de la prensa y los representantes de los medios de comunicación de los países BRICS decidieron convertir en permanente el foro de debate inaugurado con esta primera reunión, fortaleciendo la comunicación en la agenda del grupo.