Embajada de EEUU en México mantiene revisión de redes sociales para otorgar visas a estudiantes

Como se había anunciado hace algunos meses, para solicitar una visa de estudiante, ahora el gobierno de Estados Unidos a través de sus embajadas revisarán los perfiles de redes sociales de los solicitantes al considerarlo como un asunto de “seguridad nacional”.
Dado es el caso de la Embajada de EEUU en México quienes a través de un comunicado informaron que aquellos estudiantes mexicanos que tengan un intercambio académico próximo deberán tener en cuenta esas consideraciones.
???? ¡Atención estudiantes y participantes de intercambio!
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) July 24, 2025
La Embajada y todos los consulados de EE.UU. están reabriendo las citas para visas F, M y J.
Toda la información aquí:
???? https://t.co/VKHS8qTW3i pic.twitter.com/1EfzK1MhmD
Los estudiantes que soliciten visas de tipo no imnigrante F, M y J deberán llenar los formularios correspondientes, destacando el DS-160 en donde deberán colocar todas sus redes sociales con antigüedad no mayor a cinco años.
Destaca que, además la embajada ha solicitado cambiar la privacidad de sus perfiles por lo que los solicitantes deberán mantenerlos en “público” sin saber por que rango de tiempo deberán hacerlo y poniendo en evidente riesgo su privacidad.
También, la embajada fue tajante al decir que una visa para su país no es un derecho sino un “privilegio”, por lo que consideran necesarias dichas medidas.
Cabe señalar que durante el primer mandato de Donald Trump, en 2019 ya se había implementado este tipo de escrutinios para los solicitantes de visa, lo que se vio reflejado en una reducción del 45 por ciento de visados para el año 2020 y en un 54 por ciento para las visas temporales, esto de acuerdo con datos del Migration Policy Institute (MPI).