El Folclor internacional cierra las competencias de la XXI Espartaqueada Cultural

Puebla y Edomex se posicionan como los grandes ganadores de las justas

El Folclor internacional cierra las competencias de la XXI Espartaqueada Cultural

Con propuestas escénicas de folclor internacional de China, Italia y Latinoamérica fue como cerró la XXI Espartaqueada Cultural su séptimo día de actividades y, en general, las competencias de esta impresionante justa cultural.

Esta edición de la Espartaqueada se caracterizó por incluir una nueva categoría “Propuestas escénicas de folclor internacional”, que es un esfuerzo por fomentar la creación artística antorchista, ya que no solo concursa un baile, más bien es una propuesta completa, con mayor complejidad, buscando que tenga un discurso más abarcador, claro y evidente, poniendo en juego la imaginación y talento de los artistas y las herramientas a su alcance.

Esta nueva propuesta de la Comisión Nacional Cultural de Antorcha contó con la participación de ocho compañías, compuestas por los ballets estatales de Antorcha y grupos invitados, que deslumbraron a los asistentes al Teatro Aquiles Córdova Morán con su gran calidad cercana a la profesionalidad.

Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista dijo que, más allá de las calificaciones, el esfuerzo hecho por los antorchistas a lo largo del país es incalculable. Tienen miles de artistas que han hecho el esfuerzo por prepararse y llegar a Tecomatlán.

Para la premiación, se determinó calificar las presentaciones en dos vertientes distintas: como propuestas escénicas, el Estado de México alcanzó el primer lugar, el segundo Michoacán y tercero Veracruz; Mientras su calificación como bailes, dio el triunfo a Chiapas, segundo a Estado de México y tercero Puebla y Michoacán.

Aunque la Espartaqueada dio por finalizadas sus competencias, el Teatro Aquiles Córdova Morán albergará la clausura del evento, el cual contará con presentaciones de los ganadores de las diferentes disciplinas.