EEUU quiere consumar acuerdo sobre minerales con Ucrania

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo este jueves que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, le aseguró que firmaría el acuerdo sobre minerales con EEUU durante la Conferencia de Seguridad de Múnich.
"Muchas de sus declaraciones en Múnich me parecieron inapropiadas. El presidente Zelenski, cuando me reuní con él, me aseguró que firmaría el acuerdo sobre minerales en Múnich. No lo ha hecho", declaró Bessent a la agencia Bloomberg.
El presidente de EEUU, Donald Trump, acusó recientemente al gobierno ucraniano de bloquear un acuerdo que garantizaba el acceso estadounidense a metales de tierras raras a cambio de asistencia financiera y militar.
En un discurso en una cumbre de inversiones en Miami, el mandatario dijo que el "no muy exitoso humorista Zelenski convenció a EEUU de gastar 350 mil millones de dólares en una guerra que no se podía ganar".
Además, subrayó que Europa recibía compensaciones, mientras que EEUU simplemente enviaba dinero a Ucrania.
El presidente de EEUU, Donald Trump, está decidido a firmar un acuerdo sobre minerales críticos con Vladímir Zelenski y es poco probable que haga alguna concesión en este asunto, opina el subdirector del Centro de Estudios Integrales Europeos e Internacionales de la Escuela Superior de Economía de Rusia, Dmitri Súslov.
Trump declaró que planea sellar la transacción con Ucrania sobre los minerales críticos, tras negarse Zelenski a hacerlo.
"Creo que Donald Trump está decidido a firmar tal acuerdo, en primer lugar, para recibir una compensación por la ayuda prestada por EEUU a Ucrania. El presidente ya ha declarado que es un asunto prioritario para él, por lo que no desistirá de hacerlo y seguirá presionando sobre Kiev", dijo Súslov a Sputnik.
A juicio del experto, una serie de declaraciones duras que hicieron Trump, Vance, Waltz y senadores republicanos, refiriéndose a Zelenski, son un intento de empujarlo para que ocupe una posición más flexible en el asunto de normalización de la situación en el país y la celebración de elecciones, además para que firme el acuerdo sobre minerales críticos.
"Es poco probable que la administración de Trump acepte cambiar a fondo el contenido de tal convenio. Creo que ellos seguirán insistiendo en que una parte considerable de lo que ellos exigen de Ucrania deberá presentarse y enfocarse precisamente como el pago por la ayuda ya prestada", señaló.