EEUU insta a México a abordar falta de transparencia sobre comercio de acero y aluminio
Funcionaria de EEUU acusa a México de “falta de transparencia en sus importaciones”

La representante de comercio de EEUU, Katherine Tai dijo el viernes 16 de febrero a la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, que México debe abordar de manera urgente el aumento de las exportaciones de acero y aluminio a su vecino del norte, así como la falta de transparencia de sus importaciones de esos metales, informó la oficina de la funcionaria norteamericana. La crisis en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha recibido otra respuesta ni en Economía ni en la cancillería de Alicia Bárcena más que con un breve comunicado.
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, sostuvo una reunión virtual con la representante comercial de los Estados Unidos, embajadora Katherine Tai, (@AmbassadorTai), para abordar la agenda comercial del acero en América del Norte.
— Economía México (@SE_mx) February 17, 2024
México rechazó que exista falta de… pic.twitter.com/WOW1GFmQFl
"La embajadora Tai enfatizó la urgente necesidad de que México tome medidas inmediatas e importantes para abordar el creciente aumento de las exportaciones de acero y aluminio mexicanos a EEUU", dijo la oficina sobre una reunión virtual entre ambas funcionarias.
Tai también expresó a la ministra mexicana que su país debe además abordar la falta de transparencia sobre las importaciones de aluminio y acero de México desde terceros países, aunque no aludió directamente a China. Una especie de triangulación en el envío de aluminio hacia el mercado estadounidense.
La representante de EEUU subrayó que las consultas entre ambos países sobre el tema se han llevado a cabo por más de un año y enfatizó que un acuerdo de 2019 permite volver a imponer aranceles a estos productos.
En 2019, EEUU accedió a levantar aranceles punitivos a las importaciones de acero y aluminio originarias de México impuestos un año antes.
Las conversaciones entre ambos países continuarán, dijo la oficina de Tai.
Analistas han observado que el escueto pronunciamiento, Tai señaló que Estados Unidos exige que México esclarezca el origen “poco transparente” del auge de exportaciones mexicanas de acero y aluminio al vecino país.
¿Quién sabía de la reunión virtual entre la secretaria de Economía Raquel Buenrostro y la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai? México no ha dicho nada públicamente, pero hoy Estados Unidos sí emitió un comunicado que debe preocuparnos. En un escueto…
— Ricardo Pascoe Pierce (@rpascoep) February 17, 2024
Expertos consultados por este medio confirman que las preocupaciones de Estados Unidos son serias, debido al avance de China en el mercado local.