Denunciarán a jueces que dieron amparos contra la reforma judicial

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los jueces que han otorgado suspensiones y amparos contra la reforma judicial. La magistrada Julia María del Carmen García González, de la JUFED, aseguró que los jueces María Gabriela Ruíz Márquez, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Jalisco, y el juez Sergio Santa María Chamú, del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, ya enfrentan denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) autorizadas por el CJF.
De hecho, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) aseguró que “la mayoría oficialista” del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) autorizó la persecución penal de juzgadores que otorgaron suspensiones en contra de la Reforma Judicial.
La denuncia se produce después de que ambos jueces aceptaran tramitar juicios de amparo promovidos por la Jufed, los cuales buscan evitar el “cese masivo” de juzgadores y frenar la aplicación de la reforma judicial. El juez Santa María Chamú emitió una suspensión definitiva el 14 de noviembre de 2024, mientras que la jueza Ruíz Márquez ordenó medidas similares para detener la implementación de la elección judicial.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aseguró, fue el que al dictar la sentencia en la que determinó que no se puede detener la elección judicial, dio vista a la FGR. Ante posibles conflictos con el Poder Judicial de la Federación (PJF) en el futuro, Mónica Soto presidenta del TEPJF aseveró que "cualquier intento de debilitarnos o someternos, implica un ataque a nuestro orden legal y a nuestra democracia: no lo permitiremos" señaló.