Continuará desabasto de medicamentos mientras se ajustan problemas con licitaciones

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García informó que el gobierno federal reactivó el proceso de adquisición de medicamentos tras anular varias licitaciones, por lo que aún tardarán algunos medicamentos en enviarse a las instituciones de salud pública.
Destacó que 837 claves de fármacos e insumos médicos serán ofertadas en una subasta inversa con el objetivo de obtener mejores condiciones de precio y cumplimiento y el proceso concluirá el próximo 26 de mayo.
Esta información la dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina de la presidencia de la república, donde reiteró que las licitaciones tuvieron que cancelarse por algunas compras a sobreprecio y proveedores que incumplieron sistemáticamente.
Sumado a esto, Clark dijo que para agilizar el abasto de medicamentos el sector salud adquirió de forma emergente 175 claves adicionales, entre las que se incluyen 21 oncológicos. Esta compra representa un total de 85 millones de piezas requeridas por las instituciones.
Por el momento son mil 139 claves ya cuentan con contratos formalizados los cuales siguen operando de manera regular y con entregas a las instituciones, entre estos se incluyen medicamentos para tratar cáncer y hemofilia, según el funcionario.
A pesar de lo anterior destacan casos como el del Centro Oncológico y Radioterapia Dr. Ricardo Muñoz en Xalapa, Veracruz, donde en enero de 2025 más de 100 pacientes se manifestaron por llevar más de dos meses sin recibir sus medicamentos para el tratamiento de su cáncer.