Candidata aliancista denuncia una elección de Estado por parte de Morena en Venustiano Carranza

Candidata aliancista denuncia una elección de Estado por parte de Morena en Venustiano Carranza

En reunión con medios de comunicación la candidata de Fuerza y Corazón por México a la alcaldía Venustiano Carranza, Rocío Barrera Badillo, denunció que se vive una elección de Estado en esta demarcación donde se utilizan recursos federales y la amenaza de quitar los programas sociales para favorecer a la candidata de Morena, Evelyn Parra.

“Son muchos los vecinos que nos comparten su molestia por el acoso de que han sido objeto por parte de personal de la delegación que los amenaza para favorecer a la candidata de Morena”  en este sentido, la abanderada afirmó que son un grupo caciquil encabezado por Julio César Moreno y su grupo. Quienes han gobernado por 18 años en Venustiano Carranza incumpliendo a los vecinos de esta demarcación, por ello dijo ese hartazgo se va a traducir en las urnas este próximo 2 de junio.
 
Barrera Badillo, dijo que la “candidata de la experiencia” cuenta con el apoyo de la infraestructura delegacional que opera a su favor con el uso de los programas sociales, sin embargo, dijo que, a pesar de que ha presentado diversos procedimientos ante la autoridad electoral por esta y otras anomalías, hasta la fecha no ha procedido ninguna denuncia por lo que esperara a que concluyan las elecciones parea junto con sus abogados presentar todas las pruebas del rebase del tope de campaña y las anomalías que han cometido la gente que apoya a la candidata de Morena. 

La abanderada quien estuvo acompañada del candidato a diputado federal por el distrito 11, Isaúl Moreno Gómez dijo que en estos días de campaña a ras de piso ha escuchado los reclamos de la población y uno de los más sentidos es el de la seguridad por ello anticipó que blindará Venustiano Carranza con una mejor policía, además de promover programas de prevención del delito. Explicó que mejorará la infraestructura y distribución de agua en la demarcación, a detectar y reparar fugas del líquido, a regresar las habitaciones de los niños y a construir una clínica para atender la salud del grupos más vulnerables.