Antorcha marcha contra demagogia y represión del gobierno morenista de Hidalgo
Denuncian represión y nula solución a demandas de obras y servicios básicos

Pachuca de Soto, Hgo.-Una marcha multitudinaria de antorchistas se registró en las principales calles de Pachuca para denunciar que el gobierno estatal morenista no resuelve las demandas de obras y servicios básicos de miles de hidalguenses. Desde el inicio de la actual administración estatal actual se han manifestado incesantemente en busca de diálogo y solución, pero denuncian, solo han recibido demagogia, represión y mesas de trabajo con funcionarios que nada resuelven.
“Nuestra lucha, desde hace 50 años, es contra la pobreza, no contra ningún funcionario ni partido, por eso, por todas las vías posibles buscamos el diálogo y la solución de las demandas. Si hoy marchamos es porque el gobierno de Hidalgo obliga al pueblo a manifestarse con sus mentiras, su demagogia, su represión y sobre todo con su nulo interés por el pueblo, demostrado en los cientos de millones de pesos invertidos en oficinas para sus funcionarios, en plazas y parques, como los más de 300 millones de pesos gastados en el Parque Ben Gurión; mientras se abandona al pueblo, no se da agua ni drenaje a las colonias, no hay salud, ni caminos ni educación, nada para el pueblo”.
Un contingente secundario proveniente de Tizayuca se vio obligado a marchar, más de 10 kilómetros, desde la entrada de la ciudad al ser detenidos los autobuses que los trasladaban por la policía estatal. “Eso es represión de un gobierno que está en contra del pueblo a pesar de sus dichos y demagogia. Mienten y engañan diciendo que son de izquierda y se muestran tan represores o más que los gobiernos de derecha”, denunció Esteban Badillo Bravo, activista social de este municipio.
Además, en Huejutla cientos de campesinos indígenas de la Huasteca se manifestaron simultáneamente. Campesinos provenientes de los municipios de Tlanchinol, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Yahualica, sin importar el calor sofocante marcharon, iniciando en el centro de la ciudad con destino a las instalaciones de la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca.
Agua potable, pavimentación, drenaje, electrificación, abasto de medicamentos y médicos en los centros de salud, apoyo al campo, subsidio para albergues estudiantiles, justicia para campesinos de Huejutla que fueron despojados de su tierra, son algunas de las demandas que planteó, desde diciembre de 2022, el Movimiento Antorchista Hidalguense al ente estatal y a la fecha no han sido resueltas.
“Pueblo hidalguense, basta de tanto atropello, de tantas injusticias, basta de ocupar los recursos del pueblo en obras que benefician a funcionarios y clase poderosa; exijamos lo que por derecho nos corresponde a todos los hidalguenses. Aquí estamos firmes en la lucha, Antorcha es la única y verdadera organización del pueblo pobre de México, si los gobiernos actuales no sirven para gobernar, si son prepotentes, soberbios e ineptos, busquemos un cambio, formemos una gran fuerza social capaz de hacer que gobierne el pueblo”.
El Gobierno de Hidalgo se comprometió a dar solución a las necesidades enarboladas por el Movimiento Antorchista Hidalguense e iniciar mesas de trabajo a partir del martes 18 de marzo. “Esperemos que se atienda y sobre todo se resuelva, si no regresaremos miles de hidalguenses”, declaró Guadalupe Orona Urías.