4T causa de la pérdida de democracia en México
El índice señala que el 98% de los países latinoamericanos no vive en una democracia plena

De acuerdo con el análisis sobre el Índice de Democracia 2021 publicado por la revista The Economist, a nivel global la democracia cayó de 5.37 en 2020, a 5.28 en 2021, con más de un tercio de la población mundial bajo un régimen autoritario y solamente un 6.4% disfruta de una democracia plena, pero ese no es el caso de México, ni de América Latina que tuvo el mayor retroceso democrático luego de que los ataques populistas a las instituciones democráticas aumentaran el año pasado.
El índice señala que el 98% de los países latinoamericanos no vive en una democracia plena, en gran parte por la pandemia, que dio pie al avance de los gobiernos autoritarios y el crecimiento de líderes populistas iliberales como Jair Bolsonaro en Brasil, Andrés Manuel López Obrador en México y Nayib Bukele en El Salvador. En este sentido, Chile pasó de ser una democracia plena a una democracia fallida; Ecuador, México y Paraguay pasaron de una democracia imperfecta a un régimen híbrido, y Haití pasó de híbrido a autoritario. Únicamente Costa Rica y Uruguay son consideradas como democracias plenas.