Tras represión en Argentina piden la salida de ministra; Milei, la respalda

Tras represión en Argentina piden la salida de ministra; Milei, la respalda

El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó este viernes su apoyo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de la represión el miércoles de una marcha de jubilados apoyada por aficionados de fútbol y otros sectores que dejó un herido en terapia intensiva.

"Quiero agradecer a la doctora Bullrich por acompañarme en esta exposición y por su enorme trabajo sosteniendo y defendiendo los valores de la República", sostuvo el mandatario este viernes durante una exposición en la muestra agroindustrial Expoagro, en el municipio bonaerense de San Nicolás (este).

A dos días de la marcha que terminó con decenas de heridos, el mandatario defendió que "los buenos son los de azul", en alusión a las Fuerzas de Seguridad, mientras que "los que andan con trapos en la cara y rompen autos son los malos y son los que tienen que ir presos".

Acompañado de la ministra de Seguridad y del diputado de ultraderecha José Luis Espert, Milei aseguró que "se terminó el modelo en el que las víctimas son tratadas como victimarios".

El exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti presentó una denuncia penal contra Bullrich por la represión policial durante la manifestación, que dejó más de un centenar de personas detenidas, aunque fueron liberadas a las pocas horas por orden de la jueza Karina Andrade.

La denuncia, que también atañe al ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez, acusa a la funcionaria de los delitos de privación de la libertad, apremios ilegales y abuso de autoridad.

La represión, llevada a cabo por Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Policía Federal y Prefectura Naval, dejó en estado crítico al fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, lo que le provocó pérdida de masa encefálica.

Según imágenes y peritajes difundidos por la cuenta Mapa de la Policía, el disparo que hirió a Grillo se realizó de manera horizontal, a pesar de que el reglamento establece que este tipo de proyectiles deben lanzarse en un ángulo de 45 grados hacia arriba.

El arma con la que fue herido el fotógrafo estaba prohibida hasta que asumió la actual gestión en diciembre de 2023 e implementó el protocolo antipiquetes, que impide los cortes de la vía pública, según organizaciones de derechos humanos en Argentina como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

La ministra de Seguridad, que ocupó el mismo cargo durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), adelantó que no investigará al policía que disparó contra el fotógrafo, quien permanece internado con pronóstico reservado.

Tras la represión, manifestaciones espontáneas y cacerolazos se registraron en varias ciudades del país para pedir la renuncia de Milei.