Presentan protocolos de Protección Civil para Mundial de 2026 en la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) presentó los protocolos que deberán ser aplicados en la Ciudad de México durante los eventos masivos relacionados con el Mundial de fútbol de la FIFA 2026.
Las medidas estarán enfocadas en tres escenarios principales que serán el Estadio Azteca, el Fan Fest y los Festivales Futboleros. Cada evento deberá contar con su propio Programa Especial de Protección Civil, con medidas específicas de prevención y respuesta, así lo explicaron las autoridades.
La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa explicó que los programas deberán considerar un enfoque de inclusión e interculturalidad, además de establecer responsabilidades claras para los organizadores.
“Los eventos masivos deben realizarse garantizando los derechos y obligaciones de los organizadores para la salvaguarda de las personas”, señaló.
Uno de los principales riesgos contemplados son los sismos, por lo que Urzúa recordó que la Ciudad de México cuenta con un Plan de Emergencia Sísmica, el cual busca reducir pérdidas humanas, proteger la infraestructura urbana y garantizar la continuidad de los servicios vitales.
También recordó que el Mundial se llevará a cabo durante la temporada de lluvias, lo que incrementa el riesgo de encharcamientos o inundaciones, por lo que se prepara el Operativo Tlaloque, en coordinación entre el gobierno central y las 16 alcaldías.
Finalmente, se implementará un programa de difusión preventiva para brindar información útil a los asistentes sobre cómo actuar en caso de una emergencia.