Hermoso y activo, despertó el volcán Popocatépetl
Don Goyo, como le dicen los pobladores, lanzó el 21 de diciembre de 1994 su primera emisión de ceniza tras 67 años sin actividad

El volcán Popocatépetl se volvió tendencia en Twitter al amanecer con una nube lenticular cubriéndole la punta, lo que asemejaba a un sobrero, además, ha registrado intensa actividad en las últimas 24 horas, al presentar tres sismos volcanotectónicos y 76 exhalaciones acompañadas de columnas de vapor, agua y ligera caída de ceniza.
La nube lenticular es un fenómeno natural que suele presentarse cuando hay cambios de temperatura en zonas elevadas, y constituyen una de las formaciones nubosas más sorprendentes de la naturaleza.
En los estados de Puebla, Morelos y Estado de México se detectaron dos horas de tremor provocado por los golpes del magma con las paredes de la cámara magmática o en el conducto de salida y por las explosiones de las bolsas de gas, indicó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
“Don Goyo” permanece en Alerta Amarilla Fase 2.