Futuro incierto para trabajadores de Notimex, admite líder de SUNOTIMEX, Adriana Urrea tras resolución presidencial
La líder de SUNOTIMEX, Adriana Urrea, dijo que solo tienen el anuncio formal y no hay claridad del gobierno federal

Luego de que recientemente el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la desaparición de la agencia de noticias del estado Notimex, la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, Adriana Urrea Torres, platicó con canal 6tv, sobre la situación que existe con esta decisión con la huelga que llevan a cabo varios empleados de la agencia desde el año 2020. Con lo anunciado por el mandatario y la directora, San Juana Martínez, la agencia del Estado mexicano desaparecerá tras 55 años de trayectoria.
AMLO no solo revienta la huelga de los trabajadores del @sutnotimex , sino que anuncia formalmente la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado Mexicanohttps://t.co/CLxHZ5n0aF
— El Informador Obrero (@ElInformadorO) May 7, 2023
Para empezar, informó que aún no hay un avance sobre las negociaciones, a pesar de que ya se presentó una propuesta para las liquidaciones por parte del gobierno federal, “No hemos avanzado mucho en las pláticas, tuvimos el anuncio formal de la liquidación por parte del gobierno federal hace dos semanas. Desde entonces no hemos tenido una reunión para dar seguimiento a esta situación”.
Agregó que, a pesar de esto, presentarán una contrapropuesta luego de revisarlo con la asamblea para poder llegar a un acuerdo conveniente donde no sólo quede en la liquidación de los trabajadores, “Llevamos este planteamiento a la asamblea, luego de tener todo el asesoramiento jurídico, nosotros tenemos que dar una contrapropuesta, para llegar a una solución distinta, que no sea propiamente la liquidación de la empresa y consideraciones propiamente del conflicto individual y laboral”.
Cabe señalar que la plantilla aprobada para Notimex era de 327 trabajadores, la agencia a principios de 2020 despidió a más de 245 trabajadores, de confianza y sindicalizados, “hecho que desató la molestia con toda la plantilla laboral, quienes desde febrero de ese año han estado en huelga para mejorar las condiciones laborales y luchando por los compañeros despedidos”.
La #huelga en @Notimex es la más larga en un organismo público, y donde se violan los convenios de la @ilo firmados por México.#Mañanera @lopezobrador_ @sutnotimex @Notimex_TV #MayThe4thBeWithYou https://t.co/heORDlY6y7
— Dante GS (@dante9630) May 4, 2023
Sobre esto Urrea Torres comentó que al día de hoy existen más de 100 demandas por despido injustificado, de las cuales el sindicato representa 45. Asimismo, ya hay trabajadores con demandas de reinstalación ganadas.
Por otro lado, comentó que alrededor de 200 trabajadores son quienes estarían sujetos a la liquidación tras la extinción de la agencia de los cuales, el sindicato representa 85 trabajadores, 70 son trabajadores que reconoce la dirección, 20 son corresponsales internacionales sin definir su situación laboral, entre algunos otros.
????Día 1171 de #Huelga en @Notimex⚫#SabiasQue Este #DiaDelTrabajo nuestra compañera @AdrianaUrrea_, expresó que el presidente @lopezobrador_ dio "una puñalada en el corazón" a los trabajadores de @Notimex, en huelga hace más de 3 años, al anunciar la liquidación de la Agencia. pic.twitter.com/0d2LkXeji8
— SUTNOTIMEX (@sutnotimex) May 6, 2023
Mala gestión de Notimex, las causas que llevan a AMLO al cierre
Por otro lado, al preguntarle sobre la gestión que Sanjuana Martínez y los presuntos desvíos de recursos que se han presentado, Adriana Urrea mencionó que legisladores de oposición han solicitado se presente en que se ha gastado el presupuesto de Notimex, “ya que ha habido un uso indebido de este recurso desde 2020 hasta la fecha, se supone que la que llegó a ser directora era combatir la corrupción, con mayor razón, tendría que rendir cuentas sobre el uso del recurso. Se gastaron más de 600 millones de pesos en medio de la huelga, algo completamente irregular, tomando en cuenta que el 80 por ciento de ese presupuesto corresponde a sueldos y salarios de los 327 trabajadores que había antes de iniciar la huelga”.
#Noticias #9Mayo #Entérate
— SUTNOTIMEX (@sutnotimex) May 10, 2023
Exige @kenialopezr indagar uso indebido de 900 mdp por Sanjuana Martínez (@Notimex)
“Su actual directora ha ejercido indebidamente casi 900 millones de pesos en cuatro años."
https://t.co/0UgzGtVvLA
Asimismo, destacó que la actual directora de la agencia no se ha presentado a las mesas de diálogo y ha provocado el alargamiento del conflicto, además que no ha rendido el informe anual de la dirección de Notimex, que por ley debe presentarse.
“Pedimos que no haya impunidad y que exija esta rendición de cuentas, para esta administración en la que, sin duda, ha habido irregularidades e ilegalidades abiertamente, pero que no se han querido reconocer por diferentes circunstancias”, dijo.
Para concluir la secretaria Urrea afirmó que la desaparición de la agencia es por, “el mal manejo administrativo y financiero, junto a lo laboral que el presidente ha decidido cerrar Notimex. Nosotros no creemos ese argumento de que la agencia no le sirve o que su política de comunicación esté alejada de tener una agencia de noticias de Estado”.
Vea la entrevista completa: