Diputados rechazan quitarle fuero a Cuauhtémoc Blanco; no será investigado por violación

Diputados rechazan quitarle fuero a Cuauhtémoc Blanco; no será investigado por violación

El exgobernador de Morelos y diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco mantendrá su fuero y no podrá ser procesado por el delito de violación en grado de tentativa por el que es acusado por su media hermana.

Fue la Sección Instructora de la Cámara de Diputados quien rechazó iniciar el proceso para quitarle la inmunidad parlamentaria. Ahora, el Pleno de San Lázaro tendrá que votar si declara “ha lugar” el juicio de procedencia en contra del exgobernador de Morelos o lo desecha.

El argumento para desechar la solicitud de desaforar al también exfutbolista fue que la fiscalía de Morelos habría presentado una investigación deficiente, por lo con los votos a favor de Hugo Éric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora; Belinda Quiroz, de Morena; y Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Partido Verde; y en contra Germán Martínez del PAN, la Sección Instructora desecho la demanda.

El diputado Flores Cervantes afirmó al salir de la sesión que la Carpeta de Investigación remitida por la Fiscalía presenta inconsistencias técnicas, no se apegó al Protocolo del Ministerio Público para la Investigación de Delitos Sexuales con Perspectiva de Género del Estado de Morelos ni se recabaron datos de prueba suficientes para retirar la inmunidad constitucional al diputado federal.

Por su parte, el panista Germán Martínez afirmó que la decisión de la Sección Instructora cubre de un manto protector de impunidad a Cuauhtémoc Blanco e implica un carpetazo a la denuncia de la media hermana del gobernador. Además, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Morelos, Margarita Saravia, a que se pronuncien “frente a esta agresión parlamentaria a una mujer en un delito sexual, en un delito de agresión sexual”.

Cabe señalar que de acuerdo con la carpeta SCO1/9583/2024, el exgobernador de Morelos habría intentado abusar de su media hermana cuando ella se desempeñaba como directora general de Mipymes en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo en ese estado, esto en el año 2019 cuando Blanco aún era gobernador.